HANDBALL
Hoy en día se ha desarrollado de manera que en 1926 se estableció el reglamento internacional de balonmano y en 1928 se creó la federación internacional amateur de balonmano por 11 países en los juegos olímpicos de verano. A principios de siglo, el balonmano fue jugado por 11 jugadores por equipo y se jugaba al aire libre en campos de fútbol y actualmente todavía se juega esta modalidad en Austria y Alemania.
El balonmano se expande por toda Europa, entonces empiezan a tomar medidas sobre jugar a campo cubierto debido a los paises del norte. Entonces el juego pasó a ser más rápido y vistoso y el resto de Europa empezó a practicarlo.
TIPO DE JUEGO DE BALONMANO
Balonmano playa
El Balonmano playa tiene muchas semejanzas con el balonmanno convencional, con diversas diferencias; en vez de 7 contra 7 es de 5 contra 5, el campo está principalmente hecho de arena, cada partido consta de dos tiempos de 10 minutos cada uno y el resultado es contabilizado independientemente(si logras ganar los dos tiempos, logras un 2-0, pero en caso de cada equipo ganase un periodo, el partido se decide con el sistema de penaltis), los golpes franco tienen un límite de 1m y los jugadores expulsados y/o descalificados no podrán volver a jugar hasta que su equipo gane la posesión de balón.
EL CAMPO
El terreno de juego es un rectágulo de 40m de largo por 20 de ancho, divido en dos partes con un área de portería en cada extremo de 2m de ato por 3 de ancho. El ancho de los postes y el larguero es de 8cm.
Todas las líneas del terreno forman parte de la superficie que delimitan, midiendo las líneas de gol 8 cm de ancho entre los postes de la portería mientras que las otras líneas serán de 5 cm. La línea de golpe franco (9m) es una línea discontinua; se marca a 3 m por fuera de la línea del área de portería. Tanto los segmentos de la línea como los espacios entre ellos medirán 15 cm. La línea de los 6 metros (con respecto a la portería), que los jugadres no pueden pisar, tiene a un metro la de penalti.
La línea de cambio (un segmento de la línea de banda) para cada equipo se extiende desde la línea central a un punto situado a una distancia de 4’5 metros de ella. Este punto final de la línea de cambio está delimitado por una línea que es paralela a la línea central, extendiéndose 15 cm hacia dentro de la línea de banda y 15 cm hacia fuera de ella.
EL BALON
POSICIONES
Formación de los jugadores
Finalmente, el pivote es el encargado de internarse en la muralla defensiva y abrir huecos donde sea posible. Son jugadores robustos, que funcionen bien en el cuerpo a cuerpo. Sus movimientos pueden dejar paso libre a los laterales, pero también se convierten en goleadores cuando reciben un buen pase y se giran con velocidad hacia la portería.
GESTO DE LANZAMIENTO
LA DEFENSA
Defensa 3-2-1
Esta defensa se basa en un sistema de defensa muy complicado, ya que exige unos requisitos de muy buena condición física y buen sistema de compañerismo. Esta defensa se caracteriza por su central avanzado, sus laterales a 9 metros y extremos y pivote a 6 metros.
DEFENSA 5-1
DEFENSA 4-2
DEFENSA 6-0
1) Juegan 7 jugadores con cada equipo
2) Se pueden hacer tantos cambios como se quiera
3) La duración del partido es de dos partes de 30 minutos
4) No se puede dar mas de tres pasos con la pelota sin botarle.
5) No se puede pisar la linea del area ni dentro de esta , ni para
atacar ni para defender.
6) Si el defensor defiende pisando la linea o dentro de esta, será
penalti para el rival.
7) Las faltas graves son sancionadas con exclusiones de dos
minutos.
8) A las tres exclusiones, el jugador es eliminado de ese partido.
9) Si el último en tocar la pelota antes de que salga de fondo es el
portero, será este quien tenga la posesión del balón.
10) Las faltas que no sean penalti no se podrán tirar directamente a
portería. A excepción de si está el tiempo terminado, entonces se
tirará , no pudiendo el lanzador levantar los dos pies del suelo.
11) El penalti está situado a 7 metros de distancia.
12) El portero no puede pasar su linea de área con la pelota en la
mano, pero fuera de el área es un jugador mas.
13) Cuando te marcan gol, puedes sacar lo mas rápido posible,
aunque algún jugador del otro equipo este en tu campo todabia.
14) Si pasa un tiempo que los árbitros consideran razonable, estos
levantarán la mano, y si no tiras a portería, pitarán pasivo, y sacara
el equipo contrario.
15) Cuando se sanciona una falta, el jugador que tiene el balón, lo
dejara en el suelo sin desplazarla, si no hace esto sera sancionado
con exclusión.
16) Si la falta es muy grave los árbitros sacaran tarjeta roja, y
eliminaran al jugador.
17) Al inicio del partido las faltas mas o menos graves se sancionan
con tarjeta amarilla, si te sacan dos tarjetas amarillas es igual a una
exclusión de dos minutos.
18) El tiempo es corrido, es decir no se para.
19) No puedes tocar el balón con el pie.
20)No puedes hacer dobles es decir :votar,cojer el balón y volver a
votar.
EL BALON
Pelota de balonmano
Tipo | Categoría | Tamaño (en cm) | Peso (en g) |
---|---|---|---|
I | Juvenil-Senior (+16 años) | 58-60 | 425-475 |
II | Mujeres mayores de 14 años y hombres entre 12 y 16 años | 54-56 | 325-375 |
III | Niños de 8 a 12 años y niñas de 8 a 14 | 50-52 | 290-330 |
El tamaño y peso de las pelotas para mini-balonmano (para niños menores de 8 años) no se encuentran fijadas en las reglas de la IHF. El tamaño no oficial de la pelota de mini-balonmano es de 48 cm.
A menudo, la pelota está llena de resina .La resina ayuda a agarrar la pelota con una mano y así poder hacer trucos más fácilmente sin el riesgo de que la pelota se resbale. Uno de sus inconvenientes es que deja la pelota muy sucia y el suelo queda pegajoso.
POSICIONES
Formación de los jugadores
Portero (ante un lanzamiento de 7 metros)
El guardameta de balonmano es el único jugador, que dentro del área de 6 metros, puede dar los pasos que quiera con la pelota en las manos, sin necesidad de hacerlo botar. También es el único que puede tocar la pelota con sus piernas, aunque sólo para parar los tiros. No puede patearla ni dar pases con ellas. Fuera de dicha área debe comportarse como cualquier otro jugador del campo. Usualmente llevan protección en la entrepierna y pantalones largos para protegerse de los lanzamientos.
Extremo
Los extremos se colocan uno a cada lado de los laterales. Suelen ser jugadores rápidos, ágiles, poco pesados y con gran capacidad de salto. Aprovechan al máximo el terreno de juego para abrir las defensas y generar huecos. Comienzan las jugadas de ataque estático desde su posición. Pueden convertirse en una fuente constante de goles cuando se juega contra defensas abiertas (como el 3-2-1).
Lateral
Los laterales se sitúan uno a cada lado del central. Suelen ser jugadores altos y corpulentos con un potente lanzamiento. Se utilizan para romper defensas cerradas desde la línea de 9 metros. Son los que asisten en la mayoría de ocasiones a los extremos por su proximidad.
Central
El central es el eje del equipo. Él es el que manda en ataque y defensa: marca las jugadas, coloca a los jugadores e indica desde donde deben comenzar los ataques estáticos. Además suele ser un jugador rápido de reflejos y con mucha táctica.
Pivote
GESTO DE LANZAMIENTO
La posición del lanzamiento es muy importante, se basa en tener el balón por encima de la cabeza y colocado el cuerpo lateralmente a la portería con el pie contrario al brazo que lanza. Se dan 1, 2 o 3 pasos laterales con el balón sujeto con las dos manos para lanzar el balón posteriormente con el brazo ejecutor únicamente a través de un giro del tronco.
SANCIONES
La posición del lanzamiento es muy importante, se basa en tener el balón por encima de la cabeza y colocado el cuerpo lateralmente a la portería con el pie contrario al brazo que lanza. Se dan 1, 2 o 3 pasos laterales con el balón sujeto con las dos manos para lanzar el balón posteriormente con el brazo ejecutor únicamente a través de un giro del tronco.
La exclusión: el jugador excluido no podrá jugar durante 2 minutos y su puesto quedará libre hasta que vuelva al terreno de juego. Si un jugador es excluido 3 veces en un partido, da lugar a su descalificación inmediata. El arbitro la usará en caso de que cometa insfracciones de forma reiterada, repita su comportamiento antideportivo o cuando el jugador no ponga el balón en el suelo cuando se pita una falta en contra de su equipo.
Las forma correcta de excluir es mostar el puño cerrado con el dedo indice y corazón levantados.
La descalificación : el jugador deberá de abandonar el terreno de juego para el resto del partido, jugando su equipo durante 2 minutos con uno menos y entrando otro jugador en su lugar cuando el tiempo se haya cumplido. También puede ser descalificado un componente del banquillo, ya sea suplente o entrenador cumpliendose esta con la salida de un jugador de campo. Un jugador es descalificado cuando comete una infraccion muy grave contra el rival, su actitud antideportiva continua, acumula 3 exclusiones, comete algún tipo de agresión o entra en el terreno de juego sin tener que estar en él.
La descalificación es mostrada por el arbitro enseñandole la tarjeta roja al jugador.
PENALTIL
Cuando un jugador que lanza a portería y se encuentra con ventaja clara para conseguir gol, recibe una falta, el árbitro pitará penalti.
El penalti se lanza desde la línea de 7 metros y el portero no puede pasar de una línea situada a 4 metros de la portería
Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros (o de golpe franco).
El pie contrario al brazo ejecutor no puede moverse de su posición. De lo contrario, el penalti se considerará nulo.
LA DEFENSA
la defensa de balonmano es un factor muy importante, la frase "el mejor ataque es una buena defensa" es muy apropiada para este deporte. Gracias a la buena defensa se puede conseguir el contrataque o robo de balón aparte de complicar el lanzamiento a gol con un pasivo o bloqueando ángulo.
Defensa 3-2-1
Esta defensa se basa en un sistema de defensa muy complicado, ya que exige unos requisitos de muy buena condición física y buen sistema de compañerismo. Esta defensa se caracteriza por su central avanzado, sus laterales a 9 metros y extremos y pivote a 6 metros.
La defensa 5-1 se caracteriza por tener el central avanzado, es básicamente como el 6-0 solo que tienes al central moviéndose dificultando los pases al equipo contrario.
DEFENSA 4-2
Esta defensa es muy parecida a la 5-1 solo que con otro defensor avanzado.
DEFENSA 6-0
La defensa 6-0 consta de tener todos los jugadores sobre la linia de 6 metros. Su objetivo es retener a los jugadores dentro de la zona de 9 metros
DEFENSA 3-3
En esta defensa los laterales con el central están avanzados para dar más presión al equipo rival.
REGLAS
1) Juegan 7 jugadores con cada equipo
2) Se pueden hacer tantos cambios como se quiera
3) La duración del partido es de dos partes de 30 minutos
4) No se puede dar mas de tres pasos con la pelota sin botarle.
5) No se puede pisar la linea del area ni dentro de esta , ni para
atacar ni para defender.
6) Si el defensor defiende pisando la linea o dentro de esta, será
penalti para el rival.
7) Las faltas graves son sancionadas con exclusiones de dos
minutos.
8) A las tres exclusiones, el jugador es eliminado de ese partido.
9) Si el último en tocar la pelota antes de que salga de fondo es el
portero, será este quien tenga la posesión del balón.
10) Las faltas que no sean penalti no se podrán tirar directamente a
portería. A excepción de si está el tiempo terminado, entonces se
tirará , no pudiendo el lanzador levantar los dos pies del suelo.
11) El penalti está situado a 7 metros de distancia.
12) El portero no puede pasar su linea de área con la pelota en la
mano, pero fuera de el área es un jugador mas.
13) Cuando te marcan gol, puedes sacar lo mas rápido posible,
aunque algún jugador del otro equipo este en tu campo todabia.
14) Si pasa un tiempo que los árbitros consideran razonable, estos
levantarán la mano, y si no tiras a portería, pitarán pasivo, y sacara
el equipo contrario.
15) Cuando se sanciona una falta, el jugador que tiene el balón, lo
dejara en el suelo sin desplazarla, si no hace esto sera sancionado
con exclusión.
16) Si la falta es muy grave los árbitros sacaran tarjeta roja, y
eliminaran al jugador.
17) Al inicio del partido las faltas mas o menos graves se sancionan
con tarjeta amarilla, si te sacan dos tarjetas amarillas es igual a una
exclusión de dos minutos.
18) El tiempo es corrido, es decir no se para.
19) No puedes tocar el balón con el pie.
20)No puedes hacer dobles es decir :votar,cojer el balón y volver a
votar.
compañera Dani en contenido del bloc esta interesante ya que soy amante de los deportes de coliseo lo único que de pronto me da cierto grado de incomodidad es la estética del blog
ResponderEliminarNo entendi
ResponderEliminar